Hace unos meses, en uno de nuestros blogs, hablamos sobre uno de los principales temas analizados en el Congreso de Supply Chain de Gartner: ¿cuál es el perfil de las empresas “ganadoras” en tiempos de cambios y crisis económicas? La respuesta es fácil: aquellas que son capaces de adaptarse y de cambiar su mentalidad a los cambios disruptivos que nos plantea el mundo real. Nos guste o no, el mundo real no siempre sigue las normas establecidas: el Coronavirus es una muestra de ello. Responder de forma rápida y eficiente a cualquier interrupción del mercado y asegurar el mayor grado de estabilidad a lo largo de su supply chain son algunos de los aspectos que le permitirán incrementar la viabilidad y el rendimiento de su negocio. ¿Cómo? Siga leyendo…
Cómo actuar de manera eficiente y mejorar ¡incluso en tiempos de COVID-19!
Las macrocrisis, como la de que estamos viviendo hoy en día por el Coronavirus, desencadenan y aumentan la volatilidad de la demanda, afectando a todos los eslabones de su cadena de suministro: materias primas, definición de stocks de seguridad, planificación logística, promociones… Comúnmente, en estas situaciones, las empresas adoptan estrategias reactivas de “extinción de incendios”, intentando conseguir los niveles de servicio más elevados sin importar los costes que ello pueda acarrear. Estas aproximaciones suelen ser muy costosas, erosionando enormemente los márgenes de beneficio. La apuesta de ToolsGroup, “Be ready for anything”, permite que las empresas respondan eficazmente a las situaciones críticas como las que vivimos, minimizando costes y ofreciendo el mejor de los servicios.
Cuatro formas de utilizar Inteligencia Artificial en la planificación de tu cadena de suministro y responder eficazmente a las interrupciones del mercado
Con la planificación digital de la supply chain, podrá automatizar la definición de sus niveles de servicio, incluso en situaciones restrictivas. Y es que en momentos como estos, es más crítico que nunca utilizar la optimización para garantizar los niveles de servicio más elevados y satisfacer las necesidades de los clientes.
“Be ready for anything”: En tiempos de coronavirus hay que estar preparado para todo. Para ello, deberá traducir de forma automática y rápida cualquier escenario hipotético futuro y tomar, así, una serie de decisiones oportunas y apropiadas.
Algunos casos de clientes
Muchos de nuestros clientes ya están aprovechando la tecnología de ToolsGroup para ajustarse mejor (y más rápido) a los comportamientos del mercado provocados por la crisis sanitaria que estamos viviendo.
Es el caso de Ulabox, el primer supermercado 100% online de España, que reaccionó de manera eficiente a la altísima demanda de pedidos derivados por la crisis del COVID-19. Ante la demanda excepcional que estaba sufriendo, la compañía utilizó SO99+ y la funcionalidad de Comercial Override a nivel diario, además de reforzar el nivel de servicio objetivo en todos sus productos prioritarios de clase A. Gracias a SO99+, la compañía consiguió hacer frente a esta situación excepcional y dar el máximo servicio, incluso en una situación tan adversa.
Por su parte, uno de los retailers drugstore más importantes de Europa del Este -con más de 200 puntos de venta que dan servicio a 60.000 clientes diarios-, usó SO99+ para manejar la crisis: su plan, soportado por la tecnología de ToolsGroup, proporcionó un rápido aumento de la disponibilidad OSA (on shelf availability), reduciendo la dependencia en los fallos de entrega del proveedor.
Otro caso de éxito, es el de un fabricante del sector automotive afincado en EE. UU. que obtiene sus componentes de varios proveedores chinos e italianos. Durante este tiempo de suministro restringido, la compañía está trabajando conjuntamente con estos proveedores para comprender mejor las restricciones en el suministro, equilibrar los niveles actuales de inventario y modelar un rango de posible desaceleración en la demanda de EE. UU. y Europa.
La crisis de COVID-19 va a dar paso a la recesión, de la que sólo las empresas mejor preparadas podrán salir. ¿Quiere que lo ayudemos a mantener el pie en el acelerador para superar esta grave crisis?